¿Qué es un fondo de armario sostenible?
“Una camiseta negra es ideal para mi fondo de armario”. Has escuchado alguna vez esta frase, ¿verdad?
El fondo de armario es tener un número limitado de prendas que combinen con (casi) todo y no pasen de moda. Este concepto siempre lo hemos tenido presente, pero nunca hemos pensado en lo sostenible que es tener dicho fondo.
Un fondo de armario son prendas y artículos atemporales, que no pasen de moda, versátiles y combinables.
Si además, a todo ello le sumas la compra consciente y responsable, consigues un maravilloso fondo de armario Zero Waste.

5 Consejos para tu fondo de armario sostenible
- Siempre que puedas, adquiere prendas locales y así ayudas al pequeño comercio.
- También puedes adquirir prendas fabricadas con materiales orgánicos, compostables, reciclados o reutilizados.
- Combina ambos consejos y encuentra tu tienda de segunda mano en tu ciudad. 😉
- Debemos usar prendas atemporales, que no pasen de moda.
- Además, deben ser versátiles y fáciles de combinar.

¿Por qué tener un armario sostenible?
Al conseguir tener las prendas de ropa que necesitas realmente y que vas a utilizar, consigues diferentes beneficios:
- Ahorras tiempo. Deja de preocuparte cada mañana con el famoso “qué me pongo?”. Esto no significa que siempre vayas igual, porque la imaginación para combinar la pones tú.
- Ahorra espacio. Una vez que te has deshecho de eso que ya no te ponías, de eso que pasó de moda, de eso que ya no te viene, o de ese “por si acaso”, tienes espacio en tu armario. Y la ropa lo agradece, ya que no es bueno tenerlo todo “apretujado”.
- Ahorra dinero. Puede que al principio, al adquirir artículos de calidad, gastes dinero, pero a la larga, reutilizando las prendas, ahorras. Ganas calidad, no cantidad.
- Gana en sostenibilidad. Como sabes, la industria textil es la segunda más contaminante en la tierra. Creando un fondo de armario sostenible, cambiando el “más por menos”, ayudas a proteger el medio ambiente. Ayudas a que haya menos residuo textil. Esta es también otra forma de reciclar, ya que alargas la vida útil de tu ropa o de la ropa adquirida. ¿Sabías que sólo usamos el 40% de lo que tenemos en el armario? Consumimos demasiado ropa de mala calidad, compramos más, más barato y cada vez usamos menos aquellos que compramos o incluso ni lo estrenamos. Nos cansamos demasiado rápido de lo que tenemos, por el ansia de comprar más y más barato.
- Gana en responsabilidad. Hay que ser curioso/a con lo que adquirimos y saber de dónde viene, quién lo fabrica, en qué condiciones se ha confeccionado, etc.

¿Cómo crearlo?
- Cambia cantidad por calidad. Es cierto que la calidad se paga, pero a la larga esa prenda te durará más. Además, las cosas que nos cuestan más, las pensamos más antes de comprar, y esto hace que no gastemos “a lo loco”. Por 50€ puedes comprar un par de blusas que te durarán y utilizarás una y otra vez, o puedes comprarte 10 camisetas de low cost que al segundo lavado ya estarán para hacer trapos. Y ya no solo eso. ¿Has pensado alguna vez en las personas que hay detrás de esa prenda? La camiseta de 25€ cuesta eso porque se fabrican con condiciones de trabajo justas, cuentan con producción sostenible y se respeta el medio ambiente. ¿Te sigue pareciendo caro?
- Reutiliza, optimiza o customiza. Elige la opción de arreglar antes que tirar al contenedor. Y si no tiene arreglo, customízalo, aprende a cómo reciclar tu ropa. ¿Ese pantalón que ya no te viene? conviértelo en un bolso, monedero, delantal, etc. Puedes hacer un curso de arreglos para sacar provecho a tu ropa. También puedes dejarlo en las manos de un taller de confección, como nuestro Atelier el Costurerico. Sé curiosa. Encuentra tu “costurerico” en tu ciudad.
- Re-Estrena. Adquiere productos de segunda mano. Tenemos la opinión errónea y negativa de que la ropa de segunda mano no es de calidad, pero nada más lejos de la realidad. ¿Cuidas tu ropa? Si la respuesta es sí, entonces, ¿por qué otros no lo harán? ¿Has donado alguna vez una prenda con etiqueta que tenías por tu armario muerta de risa? Este tipo de prendas también se encuentran en las tiendas de segunda mano. Nosotros te damos 7 razones para comprar ropa de segunda mano.En la Región de Murcia tenemos 3 tiendas de segunda mano a precios muy competitivos. Busca tu tienda cerca de ti.
- Adquiere marcas sostenibles. ¿A qué nos referimos con marcas sostenibles? Una marca ética es aquella que busca que su proceso de fabricación, producción y confección no sean negativos ni para las personas, ni para el medio ambiente. Una marca ética se preocupará por ti y por el efecto que tiene su consumo.