Hace unos años, se puso de moda el concepto de DIY (Do it Yourself o en español Hazlo tú mismo). Este modelo se basaba en la autosuficiencia y en la creatividad, pero a día de hoy, se ha transformado a su vez en sostenibilidad. Estamos en la era del DIY Sostenible, donde se fusiona la creatividad con la reutilización, la autosuficiencia con el empoderamiento.
El DIY sostenible es una nueva alternativa que además de ofrecer productos únicos, personalizables, hechos a mano, también fomenta la reducción de nuestra huella ecológica y el llamado Zero Waste.
A través de diversos materiales comunes que tenemos por casa y a través de la mirada de la originalidad, os mostramos una serie de objetos que podemos crear con dicha técnica.
Además, hoy en día, por suerte, nos encontramos con más y más marcas sostenibles que apuestan por crear nuevos productos de la reutilización y del reciclaje.
Estamos viviendo un movimiento único, un movimiento consciente acerca del cuidado de nuestro planeta.
Botones
Antiguamente, las abuelas tenían cajas y cajas con todo tipo de botones, para remendar las prendas de ropa. Al final había más botones que prendas. Si has heredado o ha llegado a tus manos una de esas cajas, te habrás preguntado en alguna ocasión esto: “¿Qué hago yo con todo esto?”

La solución os la damos de la mano de Aboton.Arte, una marca de bisutería que hace preciosos anillos, pulseras, llaveros, etc, con botones de todo tipo y tamaño.
Solo con ver sus creaciones, se despierta el interés y la ilusión por reutilizar botones. Y sino, siempre se pueden donar a este tipo de marcas, que les darán un buen uso.
Tapones de corcho
Ese tapón que sale despedido tras descorchar una botella, puede sernos muy útil en nuestro momento de DIY Sostenible. Con imaginación, maña y mucho pegamento, podemos crear auténticas maravillas para nuestro hogar.

- Se pueden crear salvamanteles para nuestros platos y ollas más calientes.
- Posavasos muy originales, ya sea en su forma completa como cortándolos en láminas.
- Se pueden hacer sellos para los más peques o para hacer el típico “hecho con amor” y estamparlo en nuestros regalos creativos.
- Incluso se pueden hacer pendientes, collares, pulseras, como hacen en el canal de Ahorradoras.
Chapas de botellas
Con un poquito más de maña y también de fuerza, podemos reutilizar las chapas de botellas de cristal y hay por todas partes. Se pueden realizar broches precioso, o bisutería realmente original y sostenible.
Caucho
Si tienes este material por casa, ya sea por una bici vieja o por lo que sea, puedes crear más de lo que imaginas.

- Inspírate de la marca Gazuzu Recycled y crea pendientes de caucho, que además son de lo más resistentes. Además, esta marca realiza de manera esporádica talleres para aprender a crear bisutería sostenible y creativa.
- Crea tus propias carteras de caucho sostenibles como las que hace TrezeconZ.
Macramé o ganchillo
Si eres manitas con la técnica de macramé o la técnica de crear tejidos usando nudos decorativos, este arte es para ti. Se pueden hacer infinidad de cosas para decorar.

- Puedes decorar tu hogar creando maceteros, salvamanteles, colgadores de pared, lámparas, etc. Déjate sorprender por la marca sostenible y murciana de El Arte de Hacer Nudos.
- También a partir de esta técnica, se pueden hacer pulseras y pendientes como los que hace Blue Macramé Espiritual.
Uno de los DIY más sostenibles: Reutilizar marcos y cuadros
Todos tenemos por casa marcos de fotos antiguos o que ya no nos gustan, o cuadros de la casa de la abuela con bodegones de frutas, sí, de esos hay en todas las casas. ¿Qué podemos hacer con todo eso para darle una segunda vida?

Podemos crear nuestro propio collage de estilo vintage con los propios marcos. Se pueden dejar sin foto, para un estilo más minimalista, puedes poner frases empoderadas en ellos o decantarte por usar láminas ilustrativas como las de Pulcreta o Mamma Green.
Reutiliza tus propias fotos
Para esos marcos que hemos dicho antes, puedes crear tu collage vintage con fotos viejas que tengas por casa o incluso puedes crear portadas de libretas para tus ideas, apuntes, dibujos, recetas… lo que se te ocurra.
Puedes inspirarte en las libretas que hace Mymeraky Shop.

Retales de tela
Si eres una artista tejiendo, puedes realizar un mantel con la técnica de patchwork como hace la marca Ecko_ya
Otra opción DIY Sostenible y muy original, es el entelado, es decir, pegar telas en muebles de la casa para decorarlos. Es una técnica perfecta para los muebles antiguos o de madera y para crear decoraciones totalmente personalizables y a tu gusto.
Reutilizar cajas
Si tienes las típicas cajas de madera de fruta y verdura, puedes crearte diferentes tipos de estantería para tus libros, tus plantas, tus fotos… para lo que se te ocurra. Si además las pintas con colores lisos o de forma envejecida del estilo vintage, genial. Te quedará una estantería espectacular.
¿Te interesan este tipo de artículos?
Síguenos en las redes o únete a nuestra comunidad de Suscriptores y recibe noticias sobre sostenibilidad, reciclaje, reutilización, responsabilidad social… Descubre con nosotros/as cómo los pequeños cambios, pueden tener un impacto positivo en nuestro planeta.