Para esos días calurosos os traemos una serie de manualidades sostenibles para pasar el tiempo con los más peques de la casa.
Sabemos que hay horas infernales en las que es imposible salir a la calle, ¿qué pueden hacer los peques durante ese tiempo?
Te proponemos aquí una serie de actividades sostenibles para que se entretengan, disfruten y además aprendan los valores de sostenibilidad, reutilización, reciclaje y sobretodo creatividad.
Algunos de los materiales que se pueden usar para hacer este tipo de manualidades son:
- Elementos naturales
- Materiales biodegradables
- Materiales reutilizados.
- Madera
- Cuerdas e hilos
- Papel y cartón
- Pinturas
- etc.
Manualidades sostenibles para los más peques
1. Decora tus botellas de vidrio y conviértelas en preciosos jarrones.

Además de realizar distintos jarrones para tus flores, también puedes customizar tarros de conserva para guardar las cosas más pequeñas o las cositas del escritorio, como las gomas.
También puedes decorar las botellas con cuerdas y pegamento y darle tu propio rollo. Quedarán espectaculares.
2. Manualidades con rollos de papel
Con los rollos de papel higiénico y los del papel de cocina, puedes crear muchas manualidades sostenibles.
Ya sea pintados o pegando papeles de colores, puedes crear auténticas creatividades.
Desde un portalápices hasta un castillo de fantasía y sus personajes y monstruitos. Puedes ver aquí diferentes diseños o puedes jugar con la imaginación y dejarte sorprender.

3. Manualidades con piedras
Nos encantan estas manualidades porque son fáciles de conseguir, no es necesario comprar nada más que rotuladores o pinturas, y no dañas la naturaleza. Además, todo lo que necesitas es tener creatividad y atreverte a experimentar.
Puedes hacer paisajes, juegos de 3 en raya customizados, bichitos, cactus, etc. Aquí puedes encontrar hasta 20 ideas para hacer con tus piedras.

4. Marco casero con cartón y textil

Puedes hacer tu marco con lana enrollada como se ve en la imagen, o con trozos de tejido que haya por casa.
¡Quedarán vuestros recuerdos super originales!
5. Puzzle sostenible
Otra manualidad con cartón puede ser un puzzle con el dibujo que que más les guste a los peques o con dibujos ellos por ellos mismos.
6. Manualidades con revistas o periódicos
¿Has visto alguna vez las preciosidades que se pueden hacer con una revista enrollada?
Se pueden hacer auténticas maravillas, como posavasos, marcos de fotos, decoraciones navideñas…


El papel de revista o periódico es ideal para envolver regalitos, así que es muy fácil darles un buen uso.
Además es bastante resistente y fácil de manejar por lo que también puedes innovar y crear tu propia caja organizadora con tus cositas de manualidades.
Manualidades sostenibles para manitas
Estas manualidades ya requieren de un nivel más pro para llevarlas a cabo. Los peques pueden intervenir en la parte más creativa, en la decoración. Pero la técnica la debe de llevar a cabo un adulto.
1. Luz de mesita con papel vegetal
Esta idea nos ha parecido increíble, y por ello te dejamos aquí las instrucciones para realizarlo.

2. Manualidades con botellas de plástico

Puedes hacer jarrones o maceteros para decorar tu casa.
Aquí los peques pueden darle el toque más creativo. Mira los siguientes ejemplos.
3. Bolsa de plástico

Para darle uso a todas esas bolsas de plástico que siempre hay en casa, podemos crear nuestro propio hilo a modo de ganchillo y hacer unos bolsos muy originales. Aquí además de bolsas, necesitarás tijeras, aguja y paciencia, pero el resultado será espectacular.
Como ves, puede ser muy agradable y creativo pasar un rato en casa en familia creando estas preciosas manualidades sostenibles.
¿Te atreves a realizar alguna?
¿Te interesan este tipo de artículos?
Síguenos en las redes o únete a nuestra comunidad de Suscriptores y recibe noticias sobre sostenibilidad, reciclaje, reutilización, responsabilidad social… Descubre con nosotros/as cómo los pequeños cambios, pueden tener un impacto positivo en nuestro planeta.