Las rebajas sostenibles

¿Has oído decir que la moda sostenible o Slow Fashion no tiene rebajas? Te contamos el porqué de esa afirmación y el porqué nosotros sí hacemos rebajas.

Fast Fashion vs Slow Fashion

Vivimos una época de “Fast Fashion” en la que la ropa se hace de forma muy rápida, con mala calidad, con malos tejidos y con unas condiciones laborales pésimas para quien las fabrica. De esta forma, y con precios tan bajos, la moda cada vez es más cambiante y esto hace que se consuma de manera compulsiva.

La Slow Fashion juega en otra liga. Hablamos de sostenibilidad, de ética, de respeto por el medio ambiente y por los trabajadores que están detrás. Las prendas son de mayor calidad, con mayor durabilidad en el tiempo.

La Slow Fashion no es solo lo contrario de la Fast Fashion o moda rápida. Es una manera de pensar, de vivir, de consumir. Es ser conscientes de lo que implica tu compra, en muchas ocasiones tu compra es trabajo, es inclusión, es luchar por la pobreza y la injusticia, es igualdad, es lucha contra la contaminación, es cuidar la Tierra.

Prendas sostenibles

Las prendas que se encuentran en nuestras tiendas físicas o en nuestra tienda online, son prendas y calzado de segunda mano. Pero… ojo! No lo hemos comprado! Toda ella viene de donaciones ya sea de empresas o de personas anónimas que conocen la labor social, humana y medioambiental que la Asociación Proyecto Abraham lleva a cabo en la Región de Murcia.

Cada prenda que pasa por nuestras manos, es previamente clasificada y puesta de nuevo en circulación:

  • Una parte está destinada al proyecto social del Ropero Regional en el que se le proporciona ropa y calzado a las personas que lo necesiten.
  • Otra parte va a parar al Atelier El Costurerico, donde arreglan las prendas y le dan una nueva vida.
  • Otra parte se destina a las tiendas físicas ubicadas en Murcia, Cartagena y Caravaca, y a la tienda online en la que te encuentras leyendo esto.

¿Por qué se vende esta ropa?

Con los beneficios conseguidos podemos seguir dando salida a proyectos sociales tan necesarios como: el ropero regional, el banco de alimentos, apoyo escolar, intervención comunitaria, formación, inserción laboral…

Por ello, la compra que realizas en nuestras tiendas, se considera un consumo sostenible, porque con ello pones en valor todo lo que hay detrás.

Rebajas sostenibles

Nuestro proceso de clasificación no para y la recogida de ropa y calzado tampoco. Por ello debemos seguir dando trabajo y continuidad a cada una de nuestras labores.

Nos gusta empezar de nuevo limpiando lo viejo. Para ello, hacemos rebajas, para que más personas puedan adquirir los productos que necesiten sin que les duela el bolsillo.

Tu consumo es consciente. Compras lo que necesitas. Nosotros solo te lo ponemos más fácil.

rebajas sosteniblesPero, como comprobarás, solo rebajamos nuestra ropa y calzado de segunda mano. Nuestros productos de Atelier El Costurerico se mantienen intactos. Son artículos de gran valor, con un gran trabajo detrás por parte de nuestras costurericas (mujeres en riesgo de vulnerabilidad social). Cada puntada es para ellas una oportunidad, una forma de valerse, una forma de decir “aquí estoy yo y éste es mi trabajo”.

Más
noticias

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00