Cómo reciclar correctamente
blog_reciclaje_reciclar

En el Día Mundial Del Reciclaje desde Cambio Circular recordamos la importancia de reciclar para reducir. Una gestión de residuos más sostenible es clave para proteger nuestro planeta.

Para nosotros, reciclar significa prácticamente un TODO, ¿te decimos qué nos sugiere?:

– Significa reducir la contaminación de aire

– Bajar el consumo de agua

– Implica ahorrar recursos

– Conlleva la eliminación de basureros

– Supone generar empleo; con lo que hablamos de inserción… y claro, nos lo llevamos a algo también muy nuestro; la inclusión… Intentamos ayudar en la vulnerabilidad.

Son muchas las cosas que nos vienen a la cabeza en este día y en todo lo que compramos de forma innecesaria. Desde Cambio Circular te invitamos a que siempre que vayas a consumir, no te dejes llevar por el momento, y vayas más allá y seas capaz de ver dónde finalizará la vida de todo lo que compras.

 A LA HORA DE COMPRAR…

A menudo no nos damos cuenta, pero por ejemplo: con cosas tan sencillas como la compra de una bombilla o un brik de leche: ¿te preguntas dónde depositar esa bombilla al final de su vida? ¿Y el brik?

¿Lo tiramos bien, o lo hacemos provocando cierto deterioro y coste?

¿Sabemos cómo se fabrica un envase de Tetra-Brik?

¿Cuántos usas?

¿Sabemos que lo componen 6 capas (prácticamente inseparables) al 75% de cartón, 20% de polietileno y 5% de aluminio?
¿Y el aceite? Igual…

Por no hablar de los hasta 500 años que puede tardar una bolsa de plástico en descomponerse…

QUÉ CONTAMINA MÁS Y CUÁL ES SU ALTERNATIVA

La guía de buenos usos y costumbres de una persona Consciente y Sostenible pasa por proponer alternativas a los productos o elementos de más difícil eliminación y/o recuperación y reciclado.

Todos y cada uno de nosotros, en nuestras compras y hábitos de consumo, podemos contribuir con la sostenibilidad para cuidar del medio ambiente. Por ello, os dejamos 6 alternativas de acciones diarias para hacer nuestra vida más sostenible.

Post_reciclaje_reciclar Post_reciclaje_reciclar Post_reciclaje_reciclar

BENEFICIOS DE RECICLAR

¿Qué os parecen estos datos?
Solo en 2020 se ahorraron gracias al reciclado nada más y nada menos que 1’67 millones de Toneladas de CO2 emitido, 20’29 millones de M3 de agua, y además se ahorraron 6’37 millones de Mwh (Megavatios hora). Y a esto hay que añadir cómo se empieza a reorientar hacia el ‘ecodiseño’; todo pensando en alargar la vida de los materiales y su más fácil posterior reutilización.

Esto es lo que sucedió en 2020, a medida que vamos avanzando; también evolucionan los procesos, se mejoran las tecnologías aplicadas, se optimizan todos los mecanismos. Cada vez resulta más barato reciclar. Si a todo esto unimos que cada vez cale más en la conciencia social no hay duda que estaremos caminando en la dirección correcta.

Nos gustan las personas, creemos que el ser humano es algo excepcional. Pero al mismo tiempo el ser humano es el más dañino con el ecosistema. Del medio natural estamos realizando un expolio; extraemos materias primas y recursos a un ritmo, repetimos; claramente insostenible. El planeta no deja de darnos avisos y llamadas de atención a este respecto. Estamos dándole muerte a un planeta único en todo el universo. ¿Nos daremos cuenta a tiempo?

Ojalá nos demos cuenta de la suerte que tenemos y que de ninguna manera podemos desperdiciar…

POR FAVOR RECICLA,
HÁZLO POR TI,
HÁZLO POR TODOS.

¡GRACIAS!

Más
noticias

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00