9 CONSEJOS PARA UN VERANO MÁS SOSTENIBLE
verano sostenible

Con la llegada del verano y con las deseadas vacaciones, no hay que olvidar la sostenibilidad en todo momento pero sin perder la diversión.
Te proponemos una serie de consejos para este verano sostenible, además son sencillos e implementarlos no te costará mucho.

Con estos 9 consejos puedes empezar un verano con buen pie:

1. Evita abusar del aire acondicionado.

verano sostenible

Ojo, hemos dicho abusar, no que no lo enciendas. Somos de Murcia y está claro que entendemos lo que es vivir en Mordor ;). Pero además del consumo disparatado de energía que se produce en verano por los aires acondicionados, también nos afecta en otros aspectos: en la salud, por ejemplo, ya que produce más constipados por los cambios bruscos de temperaturas y reseca garganta y nariz.

¿Qué opción te proponemos para no poner el aire 24/7 y no morir en el intento?

  • Reduce el consumo de aire y aumenta el de agua. ¡Hidrátate!
  • Come más frutas y verduras.
  • Ventila la casa, exceptuando las horas infernales. 😉

2. Usa prendas ecológicas y sostenibles.

Muchas de estas prendas suelen ser también ligeras y fresquitas, así que son una buena opción para pasar el calor.

3. Reutiliza tu ropa.

El verano es el mejor momento para la customización de tus prendas. ¿Qué tal si le damos un tijeretazo a esos pantalones largos que ya no te gustan? Atrévete a darle otro rollo. Y si no te atreves tú, encuentra talleres de costura que lo hagan, como nuestro taller de confección Atelier el Costurerico, que se atreven con todo. 

4. Cuida la naturaleza y no hagas basuraleza.

Nos encanta ir a playas y montañas que estén limpias y cuidadas, ¿verdad? Y, ¿por qué luego vamos dejando basura a nuestro paso?

En un estudio internacional, liderado por la Universidad Autónoma de Barcelona en 2021, se alertaba de que el turismo genera aproximadamente el 80% de los desperdicios marinos. Este problema genera grandes cantidades de microplásticos debido a la fragmentación de artículos de mayor tamaño.

verano sostenible

Cuidemos de nuestro entorno, sin arrojar basura ni restos ni “dejárnoslos olvidado” en las playas. He aquí un consejo un tanto extraño: USA LAS PAPELERAS. Y si no hay, recurre a una bolsa para tus residuos y depositala después en su correspondiente contenedor. 

5. Apuesta por el turismo sostenible.

  • Si puedes, usa transporte público para moverte por tu visita. 
  • También aprovecha para descubrir los diferentes alojamientos, cada vez más comunes, que son responsables con el medioambiente. 

6. Disfruta del buen tiempo y realiza actividades al aire libre.

verano sostenible

Es el momento perfecto para disfrutar de la naturaleza, y no sólo de tumbarte en la hamaca a tomar el sol.

  • Haz una excursión a algún parque natural y disfruta en familia. Es una buena ocasión, también, para educar a tus hijos/as en la importancia del cuidado del entorno. 
  • Si tienes hijos/as puedes aprovechar para apuntarles a algún campamento de verano o realizar alguna actividad lúdica ambiental. 
  • Puedes hacer surf, rafting, piragüismo, retiros de yoga, etc. De esta forma disfrutas de la naturaleza y conoces a otras personas con tus mismos intereses. 

7. Cuidado con las cremas solares.

verano sostenible

¿Sabías que cada año se vierten al mar entre 6.000 y 14.000 toneladas de crema solar en los océanos? La mayoría de los componentes de las cremas solares no son perjudiciales para los humanos pero sí lo son para el mar.

Asegúrate que tu crema no contenga ninguno de estos ingredientes agresivos para el fondo marino:

  • Oxibenzona, presente en infinita de productos solares, es responsable de graves deformaciones morfológicas en los arrecifes de coral, pues daña su ADN y este se encapsula dentro de su propio esqueleto para, después, morir. Esta sustancia también mata las algas que viven dentro de estos.
  • Octinoxate
  • Octocrylene
  • PABA (Aminobenzoic Acid)
  • Enzacamene
  • Octisalate
  • Homosalate
  • Avobenzone

Debes tener en cuenta todos estos factores pero también fíjate en el envase:

  • ¿Es biodegradable
  • ¿Procede de materiales reciclados?
  • ¿Se puede reutilizar?

No todos son trabas, pero queremos que seas consciente de cómo te proteges del sol y de cómo hacerlo de manera sostenible. Por supuesto, lo idóneo es buscar opciones con ingredientes naturales y no tóxicos para antes y después de la exposición al sol. 

8. Fomenta la economía circular.

Durante el verano, fomenta la economía circular y apoya a empresas locales y proyectos sostenibles. 

Puedes visitar mercados locales o consumir productos de negocios locales, para que así de esta forma, colabores con la comunidad y con el medio ambiente.

9. DISFRUTA!

La sostenibilidad no es una carga y no debes tratarla como tal, sólo incorpórala en tu vida de la manera más fácil y disfruta de tus vacaciones.

Más
noticias

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00