¿Alguna vez has sentido irritación hacia tu armario por no poder contener tooooda tu ropa?
El problema no es tu armario, es tu organización. Y la solución a ese problema se llama Método KonMari.
Esta es una de las claves que nos propone Marie Kondo en su Método KonMari.
Se acerca el momento del “cambio de armario” y con él aparecen muchas prendas que ya ni te acordabas que tenías o incluso están sin estrenar.

¿Qué es el método KonMari?
El Método KonMari es mucho más que una simple técnica de organización; es un enfoque holístico que aboga por un cambio profundo en la forma en que ves y te relacionas con tus posesiones. El objetivo principal de este método es crear un espacio en el que solo tengas cosas que te hagan feliz y que realmente necesites en tu vida. Si un objeto no te hace sentir feliz o no cumple una función esencial en tu vida, entonces es hora de decirle adiós.
Su metodología se centra en la idea de eliminar primero y luego organizar doblando la ropa correctamente.
Claves del método KonMari

Compromiso: debes comprometerte a realizar esto ya que requiere de tu tiempo y esfuerzo.
Esa prenda o calzado, ¿Te hace feliz?: coge cada objeto y pregunta si te hace feliz o si te sientes a gusto con ello. Si la respuesta es “sí”, quédatelo. Si por el contrario, la respuesta es “no”, agradece el tiempo pasado y déjalo. ir.
Descarta (=dona) todo aquello que hace mucho que no te pones o incluso las prendas que tienes sin estrenar. Si no la estrenaste el año pasado o el anterior, ¿por qué va a ser diferente ahora?Haz un repaso mental y piensa si esa camiseta te la has puesto en los últimos 6 meses y con cuánta frecuencia. Es todo cuestión de números.
Ordena por categorías: Marie Kondo sugiere un orden específico para abordar las categorías: comienza con la ropa, luego pasa a los libros, los papeles, los objetos varios y, por último, los objetos sentimentales.

- 4. Encuentra un lugar para cada cosa: una vez que hayas reducido tus posesiones a las que realmente te hacen feliz, asigna un lugar específico para cada objeto. Esto facilitará el mantenimiento del orden a largo plazo.
- Coloca más prendas en perchas.
- Guarda la ropa por estación.
- Clasifica la ropa por categorías: los accesorios como cinturones, bolsos, relojes, gafas de sol o ropa interior es mejor que los organicemos en cajones.
Utiliza un joyero para organizar las joyas y así podrás conservarlas mucho mejor.
Los pañuelos y bufandas con poco peso puedes colgarlos en perchas especiales para estos complementos.
Los zapatos se almacenan mejor en cajas de cartón. Un truco: coloca una foto polaroid en cada uno de ellos y así sabrás qué zapato está dentro. - Organiza por tipo de tejidos.
- Ordena por colores.
- Dobla bien la ropa con el método KonMari.
- Organiza en cestas y joyeros los complementos pequeños.
- Añade iluminación en diferentes zonas del armario.
- Añade cajas de almacenaje.
Beneficios del método KonMari
El Método KonMari es una poderosa herramienta para simplificar y ordenar tu vida. Al centrarte en lo que realmente te hace feliz y eliminar el exceso, crearás un entorno que fomentará la alegría y el bienestar. No se trata sólo de organizar objetos, sino de transformar tu relación con tus posesiones y, en última instancia, contigo mismo. Así que ¿estás lista/o para comenzar tu viaje hacia un hogar más ordenado y sostenible?
¿Te interesan este tipo de artículos?
Síguenos en las redes o únete a nuestra comunidad de Suscriptores y recibe noticias sobre sostenibilidad, reciclaje, reutilización, responsabilidad social… Descubre con nosotros/as cómo los pequeños cambios, pueden tener un impacto positivo en nuestro planeta.